“Quiero más test”; “necesito
esquemas”; “no me aclaro con la
extensión de este tema” … son frases que aparecen de manera recurrente en
la mente del opositor, sobre todo en la del opositor que ha decidido recabar el
material de la oposición por su cuenta.
Y así es como comienza la
trayectoria de búsqueda en San Google… que no siempre termina con el resultado
esperado.
Hoy, con ánimo de facilitar esas
trayectorias de búsqueda, me gustaría hablaros de una web que reúne bastante material
y no solo de la oposición: SCRIBD. No trato de promocionar la web, simplemente
me gusta y quiero compartirla con vosotros.
SCRIBD es una plataforma de
publicación abierta que según la propia web reúne los mejores libros, libros de
audio y periodismo. En verdad, al ser una plataforma que permite subir archivos
a cualquier persona, reúne todo tipo de documentos, sean o no libros.
La clave de SCRIBD está en “saber buscar”, “saber incluir las palabras correctas” … y para eso no hay más
secreto que hacer y hacer búsquedas. Cierto es que parte del material que
encontramos por esa web puede pecar de no ser del todo respetuoso con la
legislación de propiedad intelectual, y por ello me abstendré de incluir links
directos y os recordaré que además la propia plataforma da la posibilidad de denunciar,
entre otras, la infracción de propiedad intelectual de un material, la
vulneración del derecho a la intimidad de una persona al compartir datos (por
ejemplo, hay veces que incluso aparecen las listas de admitidos de las
oposiciones)… etc. y actúan rápido ante
las denuncias.
Por lo tanto, primer paso: Os
ánimo a entrar a scribd y comenzar por poner, por ejemplo, en el cuadro de búsqueda,
el nombre de vuestra oposición, “auxilio judicial”, “tramitación procesal”, “gestión
procesal” y ver el material libre que podáis encontrar, y siempre teniendo en
cuenta que hay que comprobar con el BOE al lado, para verificar la vigencia del
material y determinar si nos puede servir de manera completa o solo como una
simple guía de cara a elaborar nuestro propio temario con las leyes del BOE.
Segundo paso, ¿Cómo descargar el material? ¿Me tengo que
suscribir? Hombre, pues si quieres, suscríbete. Yo os voy a mostrar otra forma:
- Supongamos que nos hemos decidido ya por un documento concreto que queremos descargar. Normalmente solo podemos visualizar unas pocas páginas, y para visualizar todo el documento SCRIBD nos da la posibilidad de suscribirnos.
- En lugar de suscribirnos, podemos optar por registrarnos de manera gratuita, y pinchar en “cargar” y subir un documento propio, a poder ser, que no vulnere la propiedad intelectual y que no contenga datos personales de otra persona. Yo suelo optar por subir algún esquema o tema propio. Una vez que hayamos subido el documento, tendremos la posibilidad de descargar el documento que nosotros hemos elegido de manera gratuita.
Si tenéis alguna duda, podéis
contactar conmigo mediante el formulario de contacto que encontrareis en la
parte inferior derecha de vuestra pantalla o bien a través de Facebook.
Y dicho esto… ¡no me queda más
que desearos un buen día y que os cunda mucho el estudio!
Traeré más entradas
sobre material que podemos encontrar gratis por Internet 😊
No hay comentarios:
Publicar un comentario